jueves, 29 de enero de 2009

Segunda visita a los productores de cacao en Mesa de Julia, Tucaní





** El día viernes 30 de enero se realizó la segunda actividad de campo, con los productores dentro del proyecto de servicio comunitario: Valorización de la producción de cacao por empresas familiares vinculados a su origen, con base en la competitividad, diferenciación y sustentabilidad, sector Mesa de Julia, Tucaní. Salimos a las 6:30 de la mañana, desde el Terminal, Av. Las Americas.

Profa. Astrid Uzcátegui
Coordinadora del proyecto.

6 comentarios:

  1. Visitar por primera vez esta comunidad fue grato para mí, no conocía la gran inventiva que posee la gente de Mesa de Julia para valorar su cacao. Es evidente que estas personas necesitan de nuestra ayuda y lo más importante es que están dispuestos recibirlas. Me gustaría trabajar con los chicos de letras e historia para poder armar un guión que nos ayude para realizar un documental que rescate la historia de este pueblo y le dé más valore al cacao que se da en esta zona. De esta manera se podrá, a futuro, proyectar este documental en el pueblo y de seguro su gente, al verlo, se sentirá orgullosa de lo que son, lo que hacen y lo que tienen.

    ResponderEliminar
  2. En esta segunda visita a la comunidad de Mesa de Julia, me parecio maravilloso la atencion que nos proporcionan las distintas personas que la conforman: sin temor, sin timidez, abiertos a escuchar nuestras opiniones sobre lo que realizan y sobre lo que ya tienen una gran experiencia. La verdad que nunca pense que estas personas nos recibieran con tanto carino y amistad.

    Al llegar el viernes fuimos directo a la Gran Parada donde la senora Rufa y el esposo(El inventor de la comunidad) nos atendieron de forma espectacular, ensenandonos la produccion de obleas, galletas y chocolate. Para ser sincero yo esperaba que estubieran mas crudos en cuanto al procesamiento de la materia prima pero cuando vi los distintos artefactos fabricados por el esposo de la senora Rufa, senti que los universitarios podemos aprender de forma practica con estas personas que conforman la comunidad, obteniendo asi un beneficio, un saber del servicio comunitario que muchos otros estudiantes no lo ven y por tanto lo rechazan. No todo se encuentra en los libros, mucho se consigue con la experiencia de las personas.

    De verdad que tuve una suerte inmensa de conseguir este proyecto ya que con el puedo aplicar todo los conocimientos que he obtenido de la universidad y a la vez obtener otro conocimiento practico y efectivo de la comunidad de Mesa de Julia. Tambien existe otro saber interesante en este proyecto el cual se origina por la diversidad de falcutades que estan actuando conjuntamente para lograr un objetivo: Darle valor al cacao producido en Mesa de Julia.

    Por ultimo quiero destacar que me encanta como la familia de cacaoteros nos recibi cada viernes en sus casas y nos permite darles charlas para un mejor desarrollo de su producto.

    ResponderEliminar
  3. La primera visita a la comunidad Mesa Julia ha implicado un compromiso directo con los habitantes de esta población, un compromiso moral y ético de ayudarles a mejorar sus técnicas de manufactura y su calidad de vida, con el propósito de potenciar los resultados que hasta ahora han obtenido. Cada visita que está por venir significará un constante aprendizaje puesto que para mí no será sólo llegar a hacer una evaluación y dar instrucciones claras hacia lo que se debe hacer, sino será una relación simbiótica donde ambas partes saldremos favorecidas; aunado a eso personalmente será una experiencia de sensibilización humana.

    De forma admirable observaba cómo el Sr. Evencio y la Sra. Rufa nos explicaban la forma en la que habían elaborado su maquinaria y los distintos derivados o productos con cacao, y sentí una enorme satisfacción al ver cuánta creatividad, inventiva y potencial hay dentro de estas personas.

    Tantas cosas nuevas observadas y escuchadas abren nuevas expectativas respecto a lo que quiero realizar, y espero aportar todos los conocimientos y experiencias que como estudiante de Farmacia he adquirido a lo largo de la carrera para así junto con los chicos de otras escuelas lograr el objetivo que como Universidad tenemos con esta comunidad.

    ResponderEliminar
  4. La primera visita realizada a la comunidad mesa de julia fue bastante enriquecedor, particularmente no tenía mayor conocimiento de tan ardua e interesante labor que se debe llevar a cabo para obtener un producto de tanta calidad como nos demostraron las personas de esta comunidad, esto es un vivo ejemplo de las riquezas con que contamos en nuestro país y es admirable el amor y el desempeño que estas personas le ponen a tan exigente labor. Ellos que sin ningún tipo de instrucción académica mas que la curiosidad y el deseo de obtener un producto de calidad los ha llevado a desarrollar tanta experiencia y perfección en el manejo de la producción del cacao, una vez más nos demuestran que el amor que se le ponen a las cosas nos pueden llevar a obtener grandes logros.

    Ahora queda por parte de nosotros traspasar nuestra información, conocimiento y habilidades a esta comunidad, mediante programas de capacitación para retribuirles en parte su gran aporte.
    Esto es más que un servicio comunitario es un aprendizaje y una gran lección que hoy tenemos y debemos aprovechar.

    ResponderEliminar
  5. Conocer a esta comunidad fue una experiencia fascinante, son tan ingeniosos y trabajadores, que despiertan en uno el deseo de colaborarles en todas las cosas que esten a nuestro alcance. Espero que cada uno de nosotros logre brindar una ayuda que perdure en el tiempo, la cual sea para ellos realmente provechosa, además de alcanzar individualmente la sensibilidad y la satisfacción de haber ayudado a todas estas personas

    ResponderEliminar
  6. Esta primera visita fue una experiencia impactante, ya que nos mostro el Mundo del Cacao desde dos puntos de Vista. Uno es la fuerza y dedicación de los productores para generar un cacao de calidad y además las ganas de aprender un poco mas del mismo. El segundo desde el procesamiento como con un poco de ingenio pueden lograr la Sra. Rufa y su esposo obtener tan diversos productos y comercializarlos. Pienso es importante compenetrar ambas cooperativas dandole el impulso necesario para que obtengan productos de mayor calidad.

    ResponderEliminar